Mejoramiento de la productividad de la cadena del arroz en las subregiones del Telembí y Sanquianga

Descripción

Descripción

Operador del proyecto: ASOCOETNAR, Contratado mediante convenio de interes público No. 976-15 del 14 de mayo del 2015.

Operador obra fìsica: Ingenieros Constructores de Nariño – INCINAR, mediante proceso de selección abreviada (S:A. -005 de 2015). CONTRATO. No. 833 -15 del 22 de mayo de 2015.

Interventoria del operador:  Corporación Técnica del Pacífico Sur – CORPOTEPSUR – Carlos Alfredo Cortez.

Interventoria obra fìsica: Ing.  Ivan Stive Caldas Ordoñez, 3 de agosto de 2015.

Proyecto que se lleva a cabo en la Costa Pacífica de Nariño, beneficiando a los municipios de Barbacoas, La Tola, Magui Payan, Mosquera, Olaya Herrera, Roberto Payan y Santa Bárbara de Iscuande. La iniciativa tiene los siguientes componentes:  1.Componente: Establecimiento de cultivo

2.Componente: acompañamiento técnico

3.Componente: maquinaria y Equipo

4.Componente: Apoyo Logístico

Barbacoas, La Tola, Magui Payan, Mosquera, Olaya Herrera, Roberto Payan y Santa Bárbara de Iscuande.

Mensaje

Mensaje

Valoración

Mejoramiento de la productividad de la cadena del arroz en las subregiones del Telembí y Sanquianga

Total Valoración

0

0 Total

Puedes valorar este proyecto!

Con el fin de obtener mejoras en la ejecución del trabajo realizado, puedes calificar este proyecto y dejar algunas recomendaciones.
GRACIAS POR TU TIEMPO!.
  • Impacto
  • Ejecución
  • Planificación
  • Recursos